Mérida es la capital del estado de Yucatán y el epicentro histórico del sureste. Es una de esas ciudades caribeñas coloniales en las que ve y se siente la historia. Sus grandes avenidas presumen la majestuosidad de la colonia, con grandes casonas y bulevares que combinan la arquitectura europea con la herencia cultural maya, con más ruinas de las que se pueden desenterrar y dónde la mayoría de la población aún habla su idioma nativo.
Hoy, Mérida es una fusión entre la modernidad y el colonialismo, una mezcla mexicana entre Miami y La Habana. También es una de las ciudades mexicanas con mayor índice de desarrollo urbano y por si fuera poco, se encuentra en uno de los estados más seguros del país. En fin, Mérida te ofrece todo: comida, cultura, haciendas, ruinas, casas coloniales, gente contenta y amable, y una naturaleza fascinante de junglas, cenotes, y playas.
Te organizamos un itinerario para explorar Mérida y sus alrededores en sólo un fin de semana.
Día 1
10:00 Desayuno en San Fernando
No se puede empezar bien un día en Mérida sin aprovechar sus aportes culinarios. Desayuna un taco o torta de cochinita o lechón. En San Fernando encontrarás un local con la comida más tradicional.
Taquería San Fernando
Dirección: Av. Cupules #503, Alcalá Martín, 97050 Mérida, Yucatán, México.
11:30 Caminata por el Centro
El Centro de Mérida está recobrando fuerza, pues cada vez más y más gente reconoce el valor de su arquitectura; cafecitos, restaurantes, mezcalerías y hoteles boutique comienzan a emerger como burbujas dando un nuevo toque de vida y juventud a sus calles. Una excelente forma de explorar el centro es a bordo de un tradicional carruaje tirado por caballos, también conocido como Coche Calesa o Calandria.
No dejes de visitar:
-
Museo Casa Montejo
-
Catedral de San Ildefonso
-
Teatro José Peón Contreras
-
Palacio del Gobernador
-
Nahualli Casa de los Artistas (ampliamente recomendado. Está un poco más lejos, en la calle 60, #405. Entre Calle 43 y Calle 45)
15:00 Deliciosa Comida Yucateca
Escoge uno de los siguientes restaurantes para tener una experiencia culinaria excepcional.
Es como ir a comer a casa de tu abuelita yucateca. La perfección hecha sopa de lima. Dirección: Calle 62 No. 481 X Calle 57, Centro.
El Cangrejito
Taquería de pescados y mariscos: ¡una delicia!
Tip: se recomienda ir temprano porque mucha gente hace “cola” y a veces se acaba la comida.
Dirección: Calle 57 #519 (entre la 64 y la 66).
El restaurante clásico de comida yucateca.
Dirección: Calle 50-A #493, colonia Centro.
17:00 Caminata por Paseo Montejo
El Paseo Montejo fue durante mucho tiempo la principal avenida de esta magnífica ciudad. Para apreciarla y sentir la riqueza de su historia es esencial visitar sus antiguas casonas y monumentos.
Casonas recomendadas:
-
Quinta Montes Molina
-
El Palacio Cantón
-
Casas Gemelas
-
Casa Vales
Monumentos:
-
Monumento a la Patria
-
Estatua de Justo Sierra
-
Monumento a Felipe Carrillo Puerto
-
Estatua de Gonzalo Guerrero
18:00 Postre y descanso en los Helados Colón
Fundada en 1907, esta heladería sigue siendo la más popular y auténtica de la ciudad. Te sorprenderá que todavía puedas tener una experiencia heladera nueva y lo disfrutarás con la frescura de la caída de la tarde sobre Paseo Montejo. Recomendamos que pidas algo de frutas naturales como coco, mango y guanábana.
Dirección: Calle 61 No. 500 por Calle 62, Centro O Paseo De Montejo Num.479
Abierto diario de 8:00 a 23:30 hrs.
19:00 Cena
Te recomendamos estos restaurants que comienzan a diversificar la oferta gastronómica en la ciudad.
Italiano, muy bueno, ubicado en el centro
Dirección: Calle 47 & Esquina con 54 S/N, Centro.
Fusión yucateca y oaxaqueña en la plaza de Santa Lucía
Dirección: Calle 60 471-2 X 55 | Portales de Santa Lucía, Centro.
Italiano con un toque tradicional mexicano
Dirección: Calle 47, #331, colonia Benito Juárez.
Día 2
No se puede tener una experiencia completa sin disfrutar un día de excursión por las ruinas del mundo Maya. Hay muchísimas cosas que hacer alrededor de la capital de yucateca, pero si quieres un viaje corto que abarque lo más que se pueda, esta ruta es una muy buena opción.
10:00 Zona Arqueológica de Mayapán
Mayapán es un sitio arqueológico Maya de más de 4 mil estructuras. Su templo principal, Kukulcán, es una pequeña versión de aquél encontrado en Chichén Itzá. Es por eso que algunos historiadores, así como Diego de Landa, han deducido que el sitio fue fundado como nuevo centro de la cultura maya tras la caída de Chichén Itzá.
Mayapán se encuentra aproximadamente a 1 hora y 20 minutos de Mérida en el kilómetro 45 de la carretera 184.
12:30 Cenotes de Pixyah
Saliendo de Mayapán hacia Mérida hay un pueblo que se llama Pixyah o Pixyá. Tiene dos cenotes: Noh-Mozón y Nayah. Entrando al pueblo se puede preguntar a cualquiera y les mandarán a un voluntario (con frecuencia un niño) como guía. Ellos se aseguran de que pagues la cuota de entrada y piden una pequeña propina al final. Si quieres conocer más pueden ver la viajografía de Pixyah.
Se entra a Pixyah por Telchaquillo, alrededor del kilómetro 43 o 2 kilómetros antes de Mayapán si se viene desde Mérida.
15:00 Comida en la Hacienda Teya
Después de nadar por horas, seguro tendrás ganas de más comida yucateca. La Hacienda Teya, construida en 1683, es un parada clásica para locales y turistas que quieren disfrutar comida típica: sopa de lima, panuchos, salbutes, poc-chuc, relleno negro, o un queso relleno de cazón. Para llegar hay que ir de vuelta hacia Mérida hasta llegar a la carretera 180 que va de Mérida a Valladolid. Se toma la desviación hacia Mérida y la Hacienda se encuentra como a 4 kilómetros.
Abierto todos los días de 12 a 18 horas.
Reservaciones: +52 99 9880800
Dirección: Kilómetro 12.5 Carretera Mérida-Cancún.
17:00 Tiempo Libre
Tal vez quieras caminar y explorar la ciudad un poco más. Pero probablemente querrás descansar, tomar un café o un cóctel. Son vacaciones después de todo. Les recomendamos el Hotel Boutique Rosas y Xocolate que está cerca del Centro y es muy bonito. También se come delicioso por si quieren cenar.
Recomendaciones:
-
Es muy difícil transitar por Mérida en transporte público así que te recomendamos rentar un coche.
-
Yucatán es un estado con clima sumamente caliente así que procura llevar sombrero, agua y bloqueador solar a cualquier lugar al que vayas.
-
El domingo se cierra el Paseo Montejo para bicicletas de 08:00 horas a 12:30 horas y de 09:00 horas a 21:00 horas algunas partes del Centro Histórico. Si todavía tienes tiempo, vale la pena hacer el recorrido. Ahí rentan el equipo.
Dónde quedarse:
-
Casa Dos Tortugas